El reciente debate presidencial en Ecuador entre la candidata Luisa González y Daniel Noboa dejó en evidencia las marcadas diferencias entre ambos candidatos. Uno de los temas más candentes fue la migración venezolana y el reconocimiento del gobierno de Nicolás Maduro. González, representante del correísmo, reafirmó su intención de reconocer a Maduro como presidente de Venezuela, argumentando que esto facilitaría la deportación de migrantes irregulares. Por su parte, Noboa rechazó esta postura, calificando al gobierno de Maduro como dictatorial y recordando que él reconoce es a Edmundo González como presidente.
El debate también sirvió como plataforma para que González criticara la gestión de Noboa como presidente. Entre las fallas señaladas, destacó la falta de avances significativos en la lucha contra la corrupción y la inseguridad, problemas que continúan afectando gravemente al país. Además, cuestionó la efectividad de las políticas económicas de Noboa, argumentando que no han logrado reducir las desigualdades sociales ni mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. También sumó a esto que Noboa era dueño de una compañía que explotó banana con drogas en varias ocasiones, a lo que él actual presidente dijo que el dueño no era él, sino un familiar.
Con más de 13,7 millones de ecuatorianos llamados a las urnas el próximo 13 de abril, este debate podría ser decisivo para definir el futuro político del país. Mientras González busca implementar políticas más estrictas similares a la de Estados Unidos en materia migratoria, Noboa apuesta por un enfoque más humanitario con los venezolanos, según sus declaraciones.
✍🏼 Medios 24/7