La gobernación de Mérida y las alcaldías bolivarianas entregaron los primeros 160 financiamientos a los proyectos de la Consulta Popular Nacional que obtuvieron el segundo lugar, el pasado 2 de febrero del 2025.
Desde el salón del Pueblo de la gobernación de la entidad se llevó a cabo la primera entrega de financiamiento, beneficiando a voceros de los ejes Metropolitano, Mocoties, y Pueblos del Sur. «El financiamiento de los primeros 160 proyectos se realizará en varias rondas (de asignación), con recursos que salen de rectificaciones presupuestarias de las alcaldías y de la gobernación de Mérida», detalló el director estadal del Consejo Federal de Gobierno (CFG), Vladimir Alarcón.
Precisó Alarcón que se está dando la asignación primero a los que registraron más del 20% de participación en la primera consulta del año 2025, luego el 10% y así sucesivamente hasta completar los 240 proyectos que ocuparon el segundo lugar en la votación.
Destacó que la actividad también se replicó en la capital del municipio Caracciolo Parra y Olmedo (Tucani) para los proyectos del eje Panamericano con la entrega de 53 certificaciones de financiamiento a los municipios Alberto Adriani (El Vigía), Julio Cesar Salas (Arapuey), Tulio Febres Cordero (Nueva Bolivia), Caracciolo Parra y Olmedo (Tucaní), Justo Briceño (Torodoy), Obispo Ramos de Lora (Santa Elena de Arenales) y Andrés Bello (La Azulita) para las áreas de salud, servicios públicos, educación, vialidad y socioproductivo.
Por su parte, el gobernador Jehyson Guzmán ratificó que Mérida cuenta con 240 circuitos comunales, 80 de los cuales son de municipios con alcaldes bolivarianos donde, según explicó, el financiamiento será en conjunto; y en los restantes 160 solo la gobernación asumirá el financiamiento como respuesta al poder popular.
Informó Guzmán que Mérida se posiciona como el octavo estado a nivel nacional en la ejecución de los proyectos que llegaron de segundo lugar en las consultas.
La vocera del Consejo Comunal San Benito de las Delicias, Rafaela Guillén, expresó su agradecimiento por la aprobación del proyecto sobre el cambio de tubería de agua potable beneficiando a unas 600 familias del municipio Bailadores parroquia Chiguará.
José Reinaldo Sánchez, vocero de la comuna «Hernán Montilla», destacó este logro como un paso hacia la consolidación del legado del presidente Chávez, donde el pueblo ejerce el poder y administra los recursos.