En un contundente mensaje, el gobierno chino ha exigido a Estados Unidos que detenga su interferencia en los asuntos internos de Venezuela. Esta declaración se produce tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 25 % a los países que compren petróleo venezolano.
El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, calificó estas medidas como "sanciones unilaterales ilegales" y un abuso de la "jurisdicción de largo alcance". Durante una rueda de prensa, Guo reafirmó la oposición de China a cualquier forma de intervención en los asuntos de otros países y pidió a Washington que retire las sanciones impuestas a Caracas.
Guo también destacó que "no hay ganadores en las guerras comerciales ni en las guerras arancelarias", advirtiendo que estas medidas solo traerán pérdidas para las empresas y consumidores estadounidenses. Aunque no especificó si China suspenderá sus importaciones de crudo venezolano, el portavoz subrayó que Venezuela es uno de los principales exportadores de petróleo al gigante asiático, con 1,4 millones de toneladas métricas enviadas en 2024.
Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, agradeció públicamente el respaldo de China y denunció las acciones de la administración Trump como una violación del derecho internacional. Gil calificó la "guerra de tarifas" como un intento de desestabilizar la economía venezolana y reafirmó el compromiso de su país con sus socios internacionales.
Los aranceles anunciados por Trump entrarán en vigor el próximo 2 de abril, y la decisión de aplicarlos a países específicos quedará en manos del secretario de Estado, Marco Rubio. Este anuncio ha intensificado las tensiones entre Estados Unidos y China, que ya enfrentan disputas comerciales en otros frentes.
✍🏼 Medios 24/7